la viña, alma mater
De donde se recogen las uvas, que se convertirán en vino, casi como por milagro.
.
Nuestra viña es viña vieja, pues cuenta con cerca de un siglo de existencia. Tras más de tres décadas sin tratamiento alguno ni abonado, podemos decir con orgullo que la cultivamos de manera respetuosa con las vides y con el medio ambiente.
Está enclavada en un terreno calizo y muy ventilado por estar en una zona elevada de las estribaciones de la Sierra de Altomira, a unos 770 metros de altura, desde donde se ve El Toboso y los molinos de viento de La Mota del Cuervo.
Los lugareños llaman a este paraje “La Vereda”. Con todo el sentido del mundo, pues linda al oeste con una vereda, el llamado Camino de los Serranos, nexo de unión entre la Serranía Conquense y Andalucía. Al sur, además, limita con el Camino de El Toboso, antiguamente Camino Real de Toledo a Valencia (según el itinerario de Meneses del siglo XVI) y parte de la Ruta del Quijote en nuestros días.
La viña está rodeada de olivas, también sin tratamiento, y al norte de almendros que producen una barrera natural y sirven de alimento a las amables abejas en primavera.